Aula Libre
  • Inicio
  • Columnistas
  • Artistas
  • Eventos
  • Sobre nosotros
    • Aviso Legal
    • Términos y políticas de Privacidad
Seleccionar página
El concepto filosófico de epojé como recurso para el pensamiento creativo

El concepto filosófico de epojé como recurso para el pensamiento creativo

por Christhian Lizarazú | Ene 4, 2021 | Filosofía, Paper

El concepto filosófico de epojé como recurso para el pensamiento creativo / Aula Libre ORBIS-MLBA ©  Resumen: El escrito se centra en indagar sobre la relación funcional que puede existir entre el concepto filosófico de epojé y la dinámica del pensamiento...
Ideologías justificatorias y pensamiento progresista: La corta vida y la funesta importancia de las postverdades relativistas

Ideologías justificatorias y pensamiento progresista: La corta vida y la funesta importancia de las postverdades relativistas

por H.C.F. Mansilla | Ene 4, 2021 | Paper, Sociedad

Ideologías justificatorias y pensamiento progresista / Aula Libre ORBIS-MLBA ©  Resumen: El marxismo practicado, en su versión leninista (y muchas afines), no ha constituido, en el fondo, la doctrina del proletariado revolucionario, sino la ideología legitimadora...
La democracia directa bottom-up a nivel subnacional en Latinoamérica

La democracia directa bottom-up a nivel subnacional en Latinoamérica

por Daniel Mollericona | Nov 17, 2020 | Paper, Política

La democracia directa bottom-up a nivel subnacional en Latinoamérica / Aula Libre ORBIS-MLBA ©  Resumen: Hay diversos mecanismos de democracia directa (MDD) legalmente establecidos en los países de América Latina  y cada vez hay más información e incentivos...
Nietzsche y la metafísica del intelecto humano

Nietzsche y la metafísica del intelecto humano

por Christhian Lizarazú | Oct 1, 2020 | Filosofía, Paper

Friedrich Nietzsche y el intelecto / Aula Libre ORBIS-MLBA ©  Resumen: La premisa es que podemos hallar lineamientos filosóficos en el pensamiento de Nietzsche compatibles con hipótesis modernas que incumben a la metafísica[1] como filosofía primera y a una de...
El relativismo en la vida intelectual y política: el aporte ambivalente de Michel Foucault

El relativismo en la vida intelectual y política: el aporte ambivalente de Michel Foucault

por H.C.F. Mansilla | Sep 24, 2020 | Filosofía, Paper

Michel Foucault / Aula Libre ORBIS-MLBA ©  Resumen: En el siglo XIX brotaron diversas escuelas de pesimismo histórico, realismo “antihumanista” y relativismo axiológico, cuyo representante más conspicuo fue Friedrich Nietzsche. En el siglo XX esta tendencia fue...

Publicaciones recientes

  • Lo difícil de remar a un mismo compás
  • Cuatro observaciones sobre la crisis prolongada del 2020
  • La sociedad castrense
  • Sobre Kronstadt y otras epifanías
  • Grogu

Categorías

  • Acuarela (6)
  • Arte (44)
  • Artículo (4)
  • Biología (3)
  • Ciencia (26)
  • Correspondencia (4)
  • Crítica (8)
  • Crónica (4)
  • Cultura (11)
  • Dibujo (11)
  • Economía (1)
  • Ensayo (40)
  • Filosofía (16)
  • Física (1)
  • Fotografía (2)
  • Grabado (7)
  • Ilustración (9)
  • Literatura (10)
  • Matemática (1)
  • Música (3)
  • Óleo (10)
  • Opinión (19)
  • Paper (5)
  • Pasteles Secos (2)
  • Política (35)
  • Psicología (3)
  • Relato (15)
  • Reportaje (4)
  • Reseña (20)
  • Salud (1)
  • Sociedad (53)
  • Tecnología (5)
  • Viñeta (20)

Filtro por temática

Aparte Ari Aurora Autoritarismo Bascopé Carlos Covid-19 Cuarentena Delia de Rideaux Educación Elecciones Enrique Erika Ernesto Eynar Fernanda Fernández Folklore Frias Gonzalo Guizada Historia Jiménez Leyenda Liberalismo Luis Marina MAS Medicina Medio Ambiente Mitología Naturaleza Nelo P.A.F. Pandemia Paola Pereira Progreso Punto Racismo Rivas Rivera Rosso Vattier

Suscríbete al Newsletter

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compartir en:

© 2020 Aula Libre. Todos los derechos reservados. Una producción de Orbis MLBA